
Apnea del sueño en ancianos

El Síndrome de Apnea y Hipopnea del Sueño (SAHS) es un problema de salud bastante frecuente sobre todo entre los mayores. Afecta a una de cada cuatro personas y trae consigo un montón de riesgos. Básicamente lo que pasa es que durante el sueño se tapan las vías respiratorias superiores durante unos segundos. Esto puede ser total (apnea) o parcial (hipopnea) y claro eso jode mucho el descanso y por tanto la vida en general de los abuelos.
Hay tres niveles de gravedad: leve moderado y severo. Para los casos graves se usan máquinas de CPAP pero ojo solo esos pacientes suelen ser tratados en clínicas especializadas. Los que tienen apnea leve o moderada muchas veces se quedan solo con consejos generales cuando podrían mejorar un montón con aparatos dentales hechos a medida. Estos dispositivos son la primera opción en todo el mundo para los casos no tan graves porque ayudan sin necesidad de meterse en camisas de once varas.
¿Riesgos de la apnea del sueño en personas mayores?
El SAHS como lo llaman los médicos es un lío serio para los mayores. Imagínate que mientras duermes se te cierra el paso del aire una y otra vez. Eso no solo te impide descansar bien sino que además puede traer problemas de salud más gordos.
Dependiendo de cuántas veces te pase la cosa se clasifica en leve moderado o severo. Y ojo porque esto puede llevar a hipertensión problemas del corazón o incluso derrames cerebrales. Para los ancianos que ya suelen tener otros achaques esto es peor el remedio que la enfermedad.
Además de todo eso la apnea hace que estén todo el día cansados se les olviden las cosas y hasta pueden tener más papeletas para caerse. Vamos que es un tema que no hay que tomar a la ligera.
Lo ideal es pillar el problema a tiempo. Para los casos graves está el CPAP pero para los otros los aparatos dentales pueden ser una solución de lo más efectiva.
¿Cómo influye la apnea del sueño en otras enfermedades en ancianos?
La apnea en los mayores puede empeorar otras enfermedades que ya tengan. Da igual que sea leve moderada o grave el caso es que puede liar más la cosa.
Está demostrado que aumenta el riesgo de hipertensión problemas del corazón y diabetes. Y si ya de por sí los mayores suelen tener estos temas pues imagínate. Además hay estudios que dicen que tiene que ver con el bruxismo así que los dentistas pueden ser clave para detectarlo pronto.
Pero no solo eso. También afecta a la salud mental pudiendo causar depresión o ansiedad. Usar un CPAP o aparatos dentales como el BTI APNiA® puede ayudar a mejorar estos síntomas y de paso la calidad de vida.
Está claro que cuanto antes se detecte y se trate mejor. Las clínicas dentales pueden ser una gran ayuda en esto sobre todo para los casos no tan graves. Al final de lo que se trata es de que nuestros mayores vivan mejor.
Recomendaciones para la apnea del sueño en ancianos
La apnea del sueño es un asunto serio que puede fastidiar bastante la vida de los mayores. Saber cómo manejarla es clave para que puedan descansar y estar mejor.
Lo primero es hacer un buen diagnóstico. Si un mayor tiene síntomas lo suyo es que lo vean en un sitio especializado donde puedan controlar su sueño. Pillarlo a tiempo puede evitar muchos problemas después.
El CPAP es una de las mejores opciones para tratar la apnea en mayores. Lo que hace es mantener las vías respiratorias abiertas mientras duermen así que se reducen las apneas e hipopneas.
Importancia de los cambios en el estilo de vida
Aparte del tratamiento médico cambiar algunos hábitos puede venir de perlas. Mantenerse en un peso saludable comiendo bien y moviéndose puede hacer que la apnea no sea tan grave. También es importante no tomar alcohol ni pastillas para dormir porque relajan demasiado la garganta y eso empeora el tema.
Otra cosa que ayuda es dormir de lado en vez de boca arriba. Así la lengua y los tejidos no tapan la garganta y el aire puede pasar mejor.
Cada persona es un mundo así que lo mejor es adaptar las recomendaciones a lo que necesite cada uno. Contar con un equipo de salud que incluya médicos dentistas y expertos en sueño es fundamental para manejar bien la apnea en los mayores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Apnea del sueño en ancianos puedes visitar la categoría Apnea.
Entradas relacionadas