Apnea del sueño y la hipertensión arterial

Apnea del sueno y la hipertension arterial

El Síndrome de Apnea y Hipopnea del Sueño (SAHS) es un problema bastante frecuente que toca a una cuarta parte de la gente y trae consigo un montón de riesgos para la salud. Básicamente lo que pasa es que mientras duermes se te cierra la garganta una y otra vez lo que corta el aire del todo (eso es la apnea) o lo reduce (la hipopnea). Dependiendo de lo fuerte que sea puede ser leve moderada o grave. Para los casos más serios se usa una máquina CPAP pero si es más leve o moderado con unos aparatos que se ponen en la boca puede ser suficiente. Los que la tienen muy fuerte suelen tratarse en sitios especializados en problemas de sueño.

Últimas investigaciones han dejado claro que hay un vínculo directo entre apretar los dientes al dormir (bruxismo) y la apnea del sueño. Esto pone a los dentistas en primera línea para pillar este problema a tiempo y con cosas como el BTI APNiA® incluso pueden diagnosticar y tratar casos no tan graves de apnea y ronquidos crónicos. Este sistema junta tecnología y programas para estudiar el sueño y dar con el tratamiento adecuado siendo el único que puede hacer ambas cosas en el mercado.

Índice
  1. ¿Qué enfermedades cardiacas puede causar la apnea del sueño?
    1. Hipertensión Arterial y Apnea del Sueño
    2. Riesgo de Insuficiencia Cardíaca
  2. ¿Cómo influye la apnea del sueño en la presión arterial?
  3. Cómo bajar la hipertensión causada por la apnea del sueño

¿Qué enfermedades cardiacas puede causar la apnea del sueño?

La apnea del sueño que te corta el aire por la noche no solo jode el descanso sino que también es un peligro para el corazón. ¿Por qué la gente con apnea tiene más riesgo de problemas cardiacos? Pues porque cada vez que te falta el oxígeno el corazón tiene que esforzarse más y eso pasa factura.

Hipertensión Arterial y Apnea del Sueño

Está más que demostrado que la apnea y la tensión alta van de la mano. Cada vez que te deja de entrar aire baja el oxígeno en sangre y el corazón se pone las pilas para compensar lo que hace que suba la tensión tanto de noche como de día. La gente con apnea tiene más papeletas para tener la tensión por las nubes lo que puede llevar a cosas peores como infartos o derrames cerebrales.

Riesgo de Insuficiencia Cardíaca

Otro tema serio es que la apnea puede llevarte a una insuficiencia cardiaca. Con cada parada respiratoria el corazón se desgasta más por el esfuerzo extra lo que aumenta las posibilidades de que falle. Y si ya tienes problemas de corazón la apnea los empeora quitándote calidad de vida.

¿Cómo influye la apnea del sueño en la presión arterial?

La apnea del sueño que te corta la respiración mientras duermes afecta directamente al corazón sobre todo a la tensión. Cuando te falta el aire el cuerpo se estresa y activa un sistema de alerta que hace que los vasos sanguíneos se aprieten subiendo la tensión.

La apnea puede ser leve moderada o grave según cuántas veces te dejes de respirar por hora. Pero ojo hasta los casos más leves pueden hacer que la tensión se dispare sobre todo de madrugada y al despertar.

Este aumento de tensión no se va ni de día lo que puede acabar en hipertensión crónica. Y si no se controla puede terminar en problemas más gordos como enfermedades del corazón o ictus.

Cómo bajar la hipertensión causada por la apnea del sueño

La apnea del sueño que te tapa la respiración por la noche está muy ligada a la tensión alta. Las paradas respiratorias o apneas hacen que el oxígeno suba y baje como una montaña rusa lo que pone al sistema cardiovascular en tensión. Esto no solo empeora la tensión sino que puede abrir la puerta a otros líos de salud.

Para los que tienen apnea leve o moderada unos aparatos que se meten en la boca pueden ser la solución. Estos chismes ayudan a que no se cierre la garganta reduciendo las apneas y por tanto la tensión. Además como los pone el dentista es más fácil y rápido empezar el tratamiento con algo hecho a medida.

Apretar los dientes al dormir (bruxismo) que es común en gente con apnea también tiene que ver con la tensión alta. Los dentistas son clave para pillar la apnea a tiempo usando sistemas como el BTI APNiA®. Este sistema no solo diagnostica sino que también trata con un aparato personalizado para cada paciente.

En resumen tratar la apnea no es solo cosa de respirar mejor sino de evitar que la tensión se dispare. Con las medidas adecuadas se puede vivir mejor y más tranquilo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Apnea del sueño y la hipertensión arterial puedes visitar la categoría Apnea.

Avatar

Entradas relacionadas

Subir