Apnea del sueño y viajes: Cómo dormir bien fuera de casa

Apnea del sueno y viajes Como dormir bien fuera de casa

Para los que sufren de apnea del sueño viajar puede convertirse en un reto extra porque les cambia las rutinas y les puede fastidiar el descanso. Es super importante no olvidarse de llevar los aparatos que necesitan como las máquinas CPAP y chequear que donde te quedes sea cómodo y te deje dormir bien. Preparar el sitio donde vas a dormir eligiendo almohadas que te vayan bien y controlando la luz y el ruido puede ser un game changer. También ayuda mantener una rutina de sueño parecida a la de tu casa para que el cambio de ambiente no te afecte tanto.

El truco para dormir como un bebé fuera de casa está en planear todo con tiempo. Asegurarte de que tienes todo lo necesario para tratar el SAHS te puede ahorrar muchos dolores de cabeza. También está chido contactar con el lugar donde te vas a quedar antes para ver si tienen cosas como enchufes para la CPAP o cuartos que no haya ruido. Con estas precauciones los que tienen apnea pueden disfrutar del viaje sin poner en riesgo su salud.

Índice
  1. Consejos prácticos para manejar la apnea del sueño durante tus viajes
    1. Planifica con anticipación tus necesidades para dormir
    2. Adapta tu ambiente de sueño
  2. Los mejores dispositivos portátiles para controlar la apnea cuando estás fuera
    1. Beneficios de los dispositivos intraorales portátiles
    2. La conveniencia de los dispositivos tecnológicos modernos
  3. Cómo adaptar tu rutina de sueño al cambiar de zona horaria
    1. Consejos para mantener un buen descanso durante los viajes largos
  4. Preguntas frecuentes

Consejos prácticos para manejar la apnea del sueño durante tus viajes

Viajar mola un montón pero para los que tienen apnea del sueño puede ser un rollo. La apnea es cuando se te tapan las vías respiratorias mientras duermes y no te deja respirar bien.

Si tu apnea es fuerte necesitarás una máquina CPAP pero si es más leve igual te sirve un dispositivo intraoral que te ayude a respirar mejor por la noche.

Planifica con anticipación tus necesidades para dormir

Cuando organices tu viaje revisa que tu CPAP o cualquier otro aparato que uses esté listo para el viaje. Fíjate si en tu destino tienen enchufes que te valgan o llévate un adaptador por si acaso.

También avisa a la aerolínea sobre tu CPAP para que no te cuenten el equipo como equipaje extra.

Adapta tu ambiente de sueño

Llevarte tu almohada puede hacer que duermas mejor porque te sentirás como en casa. Busca alojamientos donde puedas controlar la luz y el ruido para estar más cómodo.

Intenta seguir tus horarios de sueño de siempre y evita el café y el alcohol antes de dormir para no descontrolar tu ciclo de sueño.

Los mejores dispositivos portátiles para controlar la apnea cuando estás fuera

Tener apnea no significa que no puedas dormir bien fuera de casa. Ahora hay dispositivos pequeños y potentes que te ayudan a controlar la apnea donde sea.

Los dispositivos intraorales son una gran opción sobre todo para apnea leve o moderada. El sistema APNiA por ejemplo es genial porque es fácil de usar y se ajusta a tus necesidades.

Beneficios de los dispositivos intraorales portátiles

Son pequeños fáciles de llevar y cómodos. Se adaptan a tu boca y te permiten tratar la apnea sin necesidad de una CPAP que es más grande y menos práctica para viajar.

La conveniencia de los dispositivos tecnológicos modernos

Sistemas como BTI APNiA® tienen software para ver cómo vas. Así puedes ajustar el tratamiento desde tu móvil sin tener que ir al médico.

Cómo adaptar tu rutina de sueño al cambiar de zona horaria

Cambiar de zona horaria puede liarte el sueño especialmente si tienes apnea. Evitar el jet lag es clave para dormir bien cuando llegues.

Empieza a ajustar tu sueño antes de viajar. Si puedes ve cambiando poco a poco la hora a la que te acuestas y te levantas para que tu cuerpo se vaya acostumbrando.

Usa la luz natural para regular tu reloj interno. Sal durante el día y por la noche evita las pantallas y luces fuertes.

También ayuda hacer cosas que te relajen antes de dormir como meditar o respirar hondo. Esto es especialmente útil si tienes apnea.

Consejos para mantener un buen descanso durante los viajes largos

En vuelos largos ponte cómodo y usa antifaz y tapones. Come ligero y evita el café y el alcohol que te pueden desvelar. No te olvides de beber agua.

Si usas un dispositivo intraoral llévatelo. Te ayudará a respirar mejor y a dormir bien donde sea.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la apnea del sueño? Es un problema común que afecta a mucha gente y puede ser peligroso. Básicamente es cuando dejas de respirar o respiras mal mientras duermes. Dependiendo de lo grave que sea se trata con CPAP o con dispositivos intraorales.

¿Cuáles son los tratamientos disponibles? Para los casos graves está la CPAP pero para los más leves o moderados los dispositivos intraorales son la mejor opción. Con sistemas como APNiA puedes diagnosticarte y tratarte en el dentista con una férula hecha a medida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Apnea del sueño y viajes: Cómo dormir bien fuera de casa puedes visitar la categoría Apnea.

Avatar

Entradas relacionadas

Subir