Cirugía para la apnea del sueño: ¿cuándo es necesaria?

Cirugia para la apnea del sueno ¿cuando es necesaria

Hoy en día solo los que sufren apneas graves reciben atención en las Unidades de Trastornos del Sueño. Los casos leves o moderados muchas veces se quedaban sin tratamiento específico. Solo consejos generales. Pero ojo porque estos últimos podrían mejorar mucho con férulas hechas a medida. De hecho los dispositivos intraorales son la primera opción a nivel mundial para apneas leves y moderadas. El problema es que ajustar la mandíbula con varias pruebas de sueño era casi misión imposible en unidades ya saturadas con casos graves. Ahora con APNiA eso cambia. Las clínicas dentales pueden diagnosticar y tratar estos casos. También es una luz para los que no aguantan las máquinas CPAP o necesitan combinar tratamientos.

Índice
  1. ¿Cuándo la cirugía es necesaria para tratar la apnea del sueño?
  2. Riesgos de la cirugía para tratar la apnea del sueño
  3. Ventajas de elegir la cirugía para tratar la apnea del sueño
  4. Alternativas a la cirugía para tratar la apnea del sueño

¿Cuándo la cirugía es necesaria para tratar la apnea del sueño?

La cirugía entra en juego cuando otros métodos como el CPAP o las férulas no funcionan o son un suplicio para el paciente. Se recomienda sobre todo en casos graves donde el aire no pasa bien y hay más de 30 paradas respiratorias por hora. También para quienes tienen una anatomía que bloquea el aire como mandíbula pequeña o amígdalas gigantes. Aquí las opciones van desde la UPPP hasta cirugías más complejas como la ortognática. Lo clave es hablar con el especialista y sopesar bien los pros y contras.

Riesgos de la cirugía para tratar la apnea del sueño

Operarse no es cosa fácil. Tiene sus riesgos aunque sea la salvación para algunos. Infecciones donde cortan es lo más común. También puede haber sangrado fuerte que requiera hasta transfusiones. El dolor después no es broma y a veces dura más de lo esperado. Y ojo porque hay casos donde la cirugía no da el resultado esperado y toca buscar otras soluciones.

Ventajas de elegir la cirugía para tratar la apnea del sueño

La cirugía puede ser un cambio radical para quienes no ven mejora con otros tratamientos. Sobre todo en apneas graves con obstrucción seria. Lo mejor es que puede devolverte un sueño de calidad. Menos apneas significa mejor oxigenación y menos riesgo de problemas al corazón. También te quita ese cansancio eterno y la cabeza como un bombo durante el día. Y adiós a depender de aparatos para dormir. Eso sí que es un alivio.

Alternativas a la cirugía para tratar la apnea del sueño

Antes de pasar por el quirófano hay que ver otras opciones. Las férulas son la estrella para apneas leves o moderadas. Se hacen a tu medida y te ayudan a colocar bien la mandíbula al dormir. Para los casos graves que no soportan el CPAP hay combinaciones de tratamientos que pueden funcionar. Y están saliendo unos dispositivos nuevos super flexibles que permiten moverse más. Ideales para quienes necesitan algo que se adapte mejor.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cirugía para la apnea del sueño: ¿cuándo es necesaria? puedes visitar la categoría Apnea.

Avatar

Entradas relacionadas

Subir