¿Cuáles son los primeros síntomas de la apnea del sueño y cómo detectarlos a tiempo?

¿Cuales son los primeros sintomas de la apnea del sueno y como detectarlos a tiempo

La apnea del sueño es un problema bastante común donde la respiración se corta mientras dormimos. Uno de los primeros avisos suele ser roncar como un trueno que básicamente es cuando los tejidos de la garganta vibran de manera rara al dormir. Mucha gente ni se entera de que lo padece hasta que su pareja les comenta los ronquidos o esos ruidos raros como si se estuvieran ahogando. También puedes notar que te da un sueño tremendo durante el día te cuesta concentrarte te despiertas con la boca seca como el desierto y con dolores de cabeza que no hay quien aguante. Pillar estos síntomas a tiempo es clave y muchas veces es cosa de estar atento a cómo duermes tú o que alguien te lo diga. Ir al médico para que te hagan un estudio del sueño puede ser la diferencia.

Índice
  1. Señales de advertencia de la apnea del sueño: ¿Cómo identificarlas en las primeras etapas?
  2. Impacto de la apnea del sueño en tu salud: Lo que necesitas saber
  3. Estrategias efectivas para detectar la apnea del sueño antes de que sea tarde
  4. Preguntas frecuentes

Señales de advertencia de la apnea del sueño: ¿Cómo identificarlas en las primeras etapas?

La cosa con la apnea del sueño ha cambiado mucho. Ahora los aparatos que se ponen en la boca son una opción de primera para los casos más leves o tirando a moderados. Pero antes ajustar la mandíbula requería un montón de estudios del sueño lo cual era un rollo sobre todo en sitios donde ya estaban hasta arriba de casos graves.

Con cosas como APNiA ahora se puede diagnosticar y tratar a esta gente directamente en el dentista con unas férulas hechas a medida. Además se ha visto que hay un lío directo entre apretar los dientes (bruxismo) y la apnea del sueño lo que pone a los dentistas en primera línea para pillar estos problemas. El sistema BTI APNiA® no solo te ayuda a saber si lo tienes sino que también te da una solución completa.

Impacto de la apnea del sueño en tu salud: Lo que necesitas saber

La apnea del sueño y eso de la hipopnea son unos trastornos que te fastidian bastante la vida. El SAHS no solo te jode el descanso sino que también puede meterte en problemas serios con el corazón y el metabolismo.

Este lío hace que se te cierre la garganta una y otra vez mientras duermes lo que lleva a momentos en los que el aire no pasa nada (apneas) o pasa poco (hipopneas). Lo grave del asunto se mide por cuántas veces te pasa esto cada hora y va desde leve hasta severo. Leve es entre 5 y 14 veces moderado entre 15 y 29 y severo si son 30 o más.

El impacto no es solo que no descansas. Durante el día puedes estar muerto de sueño cansado todo el rato te cuesta concentrarte y hasta recordar cosas lo que aumenta el riesgo de accidentes en el trabajo o al volante. A la larga esto puede llevarte a tener la tensión por las nubes problemas de corazón diabetes tipo 2 o incluso un ictus así que pillarlo a tiempo y tratarlo es vital.

Estrategias efectivas para detectar la apnea del sueño antes de que sea tarde

Últimamente se ha visto que hay un rollo importante entre apretar los dientes y la apnea del sueño lo que deja a los dentistas en un buen sitio para pillarlo pronto.

Sistemas como el BTI APNiA® han cambiado el juego para diagnosticar y tratar la apnea del sueño. Este sistema no solo te dice si lo tienes sino que también te ayuda a manejarlo con un aparato que se adapta a tu boca.

Los aparatos bucales son ahora la opción preferida para los casos más leves o moderados. Así no se saturan las unidades del sueño y los dentistas pueden encargarse de esto con férulas hechas a medida que mejoran mucho la vida del paciente.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los primeros síntomas de la apnea del sueño?

Al principio la apnea del sueño puede dar la cara con unos síntomas que mucha gente pasa por alto. Los más típicos son roncar fuerte que te cortes al respirar mientras duermes (algo que puede ver otra persona) despertarte de golpe con sensación de ahogo o con la boca más seca que la mojama.

¿Cómo se pueden detectar estos síntomas a tiempo?

Pillarlos pronto es clave para tratar bien la apnea del sueño. Se trata sobre todo de estar atento a los síntomas que hemos dicho. Llevar un diario del sueño donde apuntes cómo duermes y cualquier cosa rara que pase puede ayudar. Y si los síntomas no se van ir al médico es importante porque un diagnóstico profesional puede ser la clave.

¿Qué papel desempeñan los dentistas en la detección de la apnea del sueño?

Ahora se sabe que los dentistas están en una posición perfecta para ver señales de apnea del sueño sobre todo por su relación con cosas como apretar los dientes. Con herramientas como el sistema BTI APNiA® que sirve para diagnosticar y tratar la apnea leve o moderada los dentistas pueden meterse de lleno en el manejo de este problema.

¿Qué tratamientos están disponibles para la apnea del sueño?

Los tratamientos dependen de lo grave que sea el asunto. Para los casos más leves o tirando a moderados se pueden usar aparatos bucales que ayudan a mantener la garganta abierta al dormir. Los casos más graves suelen necesitar una máquina CPAP que te asegura un flujo de aire constante mientras duermes.

La clave para que el tratamiento funcione es un diagnóstico preciso y a tiempo junto con un enfoque que se ajuste a lo que necesita cada persona.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son los primeros síntomas de la apnea del sueño y cómo detectarlos a tiempo? puedes visitar la categoría Apnea.

Avatar

Entradas relacionadas

Subir