Ejercicios para mejorar la apnea del sueño

Ejercicios para mejorar la apnea del sueno

La apnea del sueño es un problema bastante común que jode el descanso de mucha gente por las noches. Una manera chida de aliviar los síntomas es haciendo ejercicios que fortalezcan los músculos de las vías respiratorias superiores. Hablamos de mover la lengua el paladar blando y los músculos de la cara para mantener todo abierto mientras duermes. Aparte de dormir mejor esto puede hacer que ronques menos.

Meterle ejercicios de respiración al rollo también ayuda un montón si sufres de apnea. Cosas como respirar con el diafragma o hacer yoga que se centra en controlar y profundizar la respiración pueden fortalecer todo el sistema. Cuando le agarras el truco y mejoras tu capacidad pulmonar los síntomas de la apnea pueden bajar un chingo y vivirás mejor.

Índice
  1. ¿El deporte puede mejorar el sueño?
  2. ¿Cuánto tiempo debería pasar antes de dormir desde que haces ejercicio?
  3. Ejercicios para mejorar la apnea del sueño
    1. Ejercicios de respiración profunda
    2. Tonificación del cuello y la garganta

¿El deporte puede mejorar el sueño?

Hacer deporte es clave para dormir mejor sobre todo si tienes apnea. Moverse regularmente no solo hace que duermas más eficiente sino que también te ayuda con la apnea al fortalecer los músculos que usas para respirar y mejorar el corazón.

Cuando te ejercitas pasan cosas chidas en tu cuerpo que mejoran el sueño. Suben las endorfinas lo que baja el estrés y la ansiedad. Para los que tienen apnea esto es oro porque estar más relajado ayuda a dormirse rápido y a no despertarse tanto.

Además moverte seguido ayuda a no engordar y eso es crucial con la apnea porque el sobrepeso es uno de los mayores riesgos. Perder kilos quita presión de las vías respiratorias y hace que duermas como un bebé.

Meterle deporte a tu día ya sea caminando nadando haciendo yoga o lo que sea que te acelere el corazón es una forma natural y efectiva de combatir la apnea. No solo te sientes mejor en general sino que descansas de verdad cada noche.

¿Cuánto tiempo debería pasar antes de dormir desde que haces ejercicio?

Mover el esqueleto es de las mejores formas de dormir mejor sobre todo si tienes apnea. Pero ojo el timing es clave para sacarle todo el jugo.

Los expertos dicen que lo mejor es terminar de hacer ejercicio intenso al menos 3 horas antes de acostarte. Así le das tiempo al cuerpo de relajarse y bajar la temperatura para que el sueño llegue más fácil.

El ejercicio en la mañana es la onda porque ajusta tu reloj interno mejora tu ánimo y te llena de energía para el día. Pero si prefieres la tarde hazlo temprano para que no te quite el sueño.

Cada quien es diferente así que fíjate cómo reaccionas al ejercicio y ajusta tus horarios según lo que te funcione. Así no solo mejoras la apnea sino que te sientes mejor en general.

Ejercicios para mejorar la apnea del sueño

La apnea del sueño es un desmadre que si no lo tratas puede joderte la salud. Pero hay ejercicios y técnicas que ayudan a controlar los síntomas y a dormir mejor.

Hacer ejercicios para fortalecer los músculos de las vías respiratorias es una forma efectiva de suavizar la apnea. No solo te pones más sano sino que también respiras mejor y controlas más la respiración.

El ejercicio regular también ayuda a bajar de peso lo cual es mega importante porque el sobrepeso es un factor de riesgo enorme para la apnea. Además moverte te da más energía durante el día y reduce el cansancio que viene con la apnea.

Ejercicios de respiración profunda

Respirar profundo puede ser un arma poderosa contra la apnea. Estos ejercicios expanden los pulmones y mejoran cómo respiras.

Una forma fácil es dedicar unos minutos al día a respirar lento y profundo en un lugar tranquilo. Esto no solo te relaja sino que también fortalece el diafragma haciendo que respires mejor cuando duermes.

Tonificación del cuello y la garganta

Fortalecer los músculos de la garganta y el cuello puede evitar que las vías respiratorias se colapsen al dormir. Cosas simples como mover la cabeza cantar o tocar instrumentos de viento pueden servir.

Estos ejercicios mantienen las vías respiratorias abiertas reduciendo las apneas y ayudándote a dormir más profundo. Con el tiempo fortalecen los músculos importantes para respirar bien a largo plazo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejercicios para mejorar la apnea del sueño puedes visitar la categoría Apnea.

Avatar

Entradas relacionadas

Subir