
La apnea del sueño y los trastornos de la tiroides

La apnea del sueño es un problema de salud que le pasa a casi una cuarta parte de la gente en el mundo. Básicamente lo que ocurre es que mientras duermes la garganta se cierra un montón de veces y no deja pasar el aire. Dependiendo de cuántas veces te pasa esto en una hora puede ser algo leve, moderado o grave. Para los casos más serios lo normal es usar una máquina CPAP pero ojo porque ahora se sabe que hasta los casos más leves pueden mejorar con aparatos que se ponen en la boca.
Los rollos de la tiroides pueden joderte la salud en general. Si esta glándula se desmadra y produce demasiada o poca hormona tu metabolismo se va al garete. Esto puede traerte desde un cansancio de muerte hasta que engordes o adelgaces sin control. Y por si fuera poco también puede fastidiar tu boca haciendo que te salgan más caries o problemas en las encías. Por eso es clave que te hagas un chequeo completo si sospechas que algo anda mal.
¿Qué tiene que ver la tiroides con la respiración?
La tiroides es como el director de orquesta de tu cuerpo y también manda en cómo respiras. Cuando se descontrola puede armar un lío que te dificulta respirar bien sobre todo cuando estás dormido. Esto se nota mucho en el hipotiroidismo donde como hay poca hormona los músculos que ayudan a respirar se debilitan.
Los que tienen hipotiroidismo suelen acumular tejido en la garganta lo que puede taponar las vías respiratorias. Esto se traduce en que ronques como un tractor o que incluso dejes de respirar por segundos mientras duermes. Vamos un horror.
Pillar a tiempo y tratar los problemas de tiroides puede ser la clave para dejar de ahogarte por las noches. Con un buen diagnóstico y tratamiento puedes decir adiós a esos sustos nocturnos y mejorar un montón tu día a día.
¿Qué tiene que ver la tiroides con el sueño?
Lo de la tiroides y el sueño es más importante de lo que crees pero casi nadie le da bola. Esta glándula que tienes en el cuello es la que regula tu metabolismo y por tanto tiene mucho que ver con cómo duermes. Las hormonas que suelta deciden cómo gastas la energía y eso al final afecta a si descansas bien o no.
Si la tiroides se desajusta ya sea porque funciona poco (hipotiroidismo) o demasiado (hipertiroidismo) puede liar parda con tu sueño. En el primer caso te sentirás hecho polvo y con ganas de dormir hasta en la sopa. En el segundo te costará un huevo conciliar el sueño porque tu cuerpo va como una moto.
Por si fuera poco el hipotiroidismo mal controlado puede llevarte a sufrir apnea del sueño. Esto pasa porque engordas y los músculos de la garganta se aflojan haciendo que te quedes sin aire por la noche. El resultado es que amaneces más cansado que cuando te acostaste.
¿Puede la tiroides causar apnea del sueño?
Últimamente se está estudiando mucho cómo los problemas de tiroides pueden liar la cosa con la apnea del sueño. Parece que cuando esta glándula no va bien puede favorecer que te cueste respirar por las noches incluyendo episodios de apnea.
El hipotiroidismo que es cuando la tiroides es un vago y no produce suficiente hormona hace que los músculos de la garganta se relajen demasiado. Esto puede bloquear el paso del aire. Además como sueles ganar peso que es otro factor de riesgo para la apnea la cosa se complica.
El hipertiroidismo que es justo lo contrario también puede trastocar tu sueño y la respiración aunque menos que el otro. Como acelera tu metabolismo puede descontrolar cómo respiras mientras duermes.
En resumen tener la tiroides a punto es vital para que tus vías respiratorias funcionen bien y evitar la apnea del sueño. Si sospechas que algo no va bien con tu tiroides no lo dejes pasar porque podría ser la solución a tus problemas de sueño.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La apnea del sueño y los trastornos de la tiroides puedes visitar la categoría Apnea.
Entradas relacionadas