
¿Qué papel juega la genética en la apnea del sueño? ¿Es hereditaria?

El tema de la apnea del sueño o lo que los médicos llaman Síndrome de Apnea e Hipopnea del Sueño (SAHS) es más común de lo que piensas. Afecta a una de cada cuatro personas y trae consigo un montón de problemas de salud. Básicamente lo que pasa es que mientras duermes la parte de arriba de tus vías respiratorias se cierra un poco o del todo. Eso hace que el aire no pase como debería. Dependiendo de cuántas veces te dejas de respirar por hora los doctores te dicen si es leve moderado o grave. Los casos graves ya sabes que los tratan con esas máquinas CPAP en clínicas especializadas. Pero ojo los casos más leves o moderados a veces no se tratan como deberían y ahí entran los dispositivos que van dentro de la boca.
¿Puede la genética determinar el riesgo de apnea del sueño?
Últimamente se ha puesto de moda estudiar cómo los genes influyen en la apnea del sueño. Y vaya que han descubierto cosas interesantes. Resulta que hay un montón de factores genéticos que te pueden predisponer a sufrir este problema. Desde cómo está hecha tu cara -como tener la mandíbula chiquita o el paladar alto y estrecho- hasta cómo funcionan los músculos que usas para respirar.
En las familias donde ya hay casos de apnea del sueño es común ver que todos tienen rasgos físicos parecidos que aumentan el riesgo. O sea que sí hay algo de herencia en esto.
Pero no todo está descubierto. Aún están en pañales los estudios sobre qué genes exactos son los culpables. Aunque ya hay científicos buscando esas variantes genéticas que te hacen más propenso. Esto no solo ayuda a entender mejor el problema sino que también podría llevar a tratamientos hechos a la medida.
Mutaciones genéticas comunes vinculadas a la apnea del sueño
La apnea del sueño es un rollo que le pasa a un montón de gente en todo el mundo. O no dejas pasar el aire (apnea) o lo dejas pasar poco (hipopnea). Según cuántas veces te pase por hora te dicen si es leve moderado o grave.
Las mutaciones en los genes pueden ser clave para ver quién tiene más papeletas para sufrir esto. Hay estudios que están empezando a identificar mutaciones relacionadas con el riesgo. Algunos sugieren que cambios en los genes que controlan cómo son y cómo funcionan tus vías respiratorias podrían aumentar las probabilidades.
Mutaciones en los genes responsables del tono muscular
Hay mutaciones que tocan los genes que mantienen tus músculos firmes mientras duermes. Si estos genes no funcionan bien los músculos de la garganta se relajan demasiado y se te cierran las vías. Así de fácil.
Esto explica por qué algunos la pasan peor que otros aunque tengan cosas en común como el sobrepeso o la edad. Los científicos siguen investigando cómo estas variantes afectan a los músculos de las vías respiratorias cuando estás en los brazos de Morfeo.
Influencia de las mutaciones en los ritmos circadianos
Otra cosa que están mirando son las mutaciones en los genes que controlan tu reloj interno. Este reloj es el que te dice cuándo dormir y cuándo despertar. Si se estropea puede fastidiar tu sueño y cómo duermes.
Si estos genes están mutados pueden desbaratar tu ciclo de sueño haciendo que los episodios de apnea sean más frecuentes o largos. Y eso no solo te deja hecho polvo al día siguiente sino que a la larga puede joder tu salud mental y física.
Influencia familiar: ¿Es la apnea del sueño un legado genético?
La apnea del sueño puede ser un misterio en casa pero no es el único lugar donde buscar respuestas. Estudios recientes están sacando a la luz que este problema podría venir en parte de familia.
Parece que hay patrones genéticos que te hacen más propenso. No solo por cómo está hecha tu cara -como el tamaño del cuello o la forma de la mandíbula- que puede bloquear la respiración sino también por otros factores biológicos que afectan cómo duermes y respiras.
Pero tranquilo que no es una condena. Que tus padres o hermanos lo tengan no significa que tú también lo vayas a tener. Aunque saberlo puede ayudarte a detectarlo a tiempo y tomar medidas antes de que sea un problema.
Preguntas frecuentes
¿La apnea del sueño es hereditaria?
Puede que sí porque en las familias con casos se ve que el riesgo aumenta. Pero ojo que el entorno y cómo vives también influyen un montón.
¿Qué papel juega la genética?
Los genes pueden marcar cómo es tu cuerpo -como la forma de tu cabeza y mandíbula- que te hacen más susceptible. Además hay síndromes genéticos que van de la mano con la apnea del sueño.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué papel juega la genética en la apnea del sueño? ¿Es hereditaria? puedes visitar la categoría Apnea.
Entradas relacionadas