
Uso de dispositivos intraorales para la apnea del sueño

Los dispositivos intraorales se han convertido en la primera opción a nivel mundial para tratar a quienes sufren apneas del sueño en niveles leves o moderados. Con estas férulas hechas a medida los dentistas pueden no solo diagnosticar sino también ofrecer un tratamiento efectivo directamente en sus consultorios. Básicamente lo que hacen es diseñar y supervisar un aparato que incluye una parte para arriba y otra para abajo de la boca. Su objetivo es evitar que la mandíbula se vaya hacia atrás y limitar los movimientos hacia los lados lo cual ayuda a despejar la faringe. Así se reducen los ronquidos y entra más aire mientras dormimos. También son una salvación para los casos graves que no se llevan bien con las máquinas de CPAP o incluso pueden usarse junto con otros tratamientos. Lo genial es que cada férula se adapta al milímetro permitiendo los movimientos necesarios pero bien controlados según las necesidades de cada persona.
Efecto de los intraorales en la apnea del sueño
Para los casos leves y moderados de apnea del sueño los dispositivos intraorales son la opción número uno en todo el mundo. La razón es simple funcionan de maravilla para aliviar los síntomas. Al empujar un poco la mandíbula hacia adelante mantienen la garganta abierta durante la noche lo que significa más aire sin problemas.
Son especialmente buenos para los que roncan como si no hubiera un mañana ya que ayudan a callar esos sonidos y mejoran un montón cómo se duerme. Resulta que últimamente se ha descubierto que apretar los dientes y la apnea van de la mano por eso los dentistas están ahora en primera fila para detectar y tratar este problema.
Con cosas como el BTI APNiA® no solo se puede pillar el problema a tiempo sino que también se trata de manera eficaz tanto la apnea como los ronquidos. Este sistema trae un aparatito electrónico que estudia cómo dormimos un software para el diagnóstico y una férula para que el descanso sea de lujo.
Ventajas del uso de intraorales para combatir la apnea del sueño
Los dispositivos intraorales se han ganado su lugar como la mejor opción para la apnea leve y moderada. Lo bueno es que son totalmente personalizados ajustando el avance de la mandíbula para que el sueño mejore de verdad.
Gracias a sistemas como APNiA ahora se puede diagnosticar y tratar la apnea en el dentista dejando los casos más complicados para las unidades de sueño. Además son una alternativa genial para los que la CPAP les resulta un rollo o buscan algo menos invasivo.
Y como los diseñan los dentistas controlan al dedillo los movimientos de la mandíbula y cortan los ronquidos de raíz facilitando que entre más aire al dormir. No solo se duerme mejor sino que la salud en general sale ganando.
Uso de dispositivos intraorales para la apnea del sueño
A nivel mundial los dispositivos intraorales son la opción preferida para la apnea leve y moderada. Son una solución eficaz para los que no van con los métodos tradicionales o roncan como motos ofreciendo algo más cómodo y menos agresivo.
Con los avances de ahora se pueden hacer ajustes superprecisos en la mandíbula mediante la titulación todo desde el dentista con férulas personalizadas. Están pensadas para que la mandíbula no retroceda y limitar los movimientos laterales lo que despeja la garganta reduce los ronquidos y deja pasar más aire mejorando la vida de quienes los usan.
Nuevos avances en dispositivos intraorales
Cada año salen novedades en los dispositivos intraorales con materiales más fuertes y tensores de última que ofrecen un ajuste más seguro y cómodo. Estas férulas tienen detalles y grosores específicos para controlar los movimientos hacia los lados y adelante clave para que el tratamiento sea a medida.
Papel del dentista en el tratamiento de la apnea del sueño
El dentista es clave para detectar y tratar la apnea con dispositivos intraorales. Ellos son los que diseñan y controlan el aparato asegurando que cada férula encaje perfectamente y cumpla su misión. Además hacen un seguimiento ajustando lo que haga falta para que todo vaya sobre ruedas y el paciente duerma como un bebé.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Uso de dispositivos intraorales para la apnea del sueño puedes visitar la categoría Apnea.
Entradas relacionadas